martes, 23 de abril de 2013

Viñas del Vero Gewürztraminer 2012

Se trata de un vino de la DO Somontano (ubicada en Huesca a orillas de los Pirineos), la uva es Gewürztraminer (se trata como supondréis de una uva de origen Alemán que se cultiva en España desde 1995). La cosecha es 2012. La bodega que lo elabora es "Viñas del Vero". Su precio 9,09 €.

La botella es tipo Rhin color caramelo semitransperente. El tipo de botella estilizado y la etiqueta blanca hacen a la botella elegante.

El color del vino es amarillo muy pálido con algún matiz dorado. Destaca su lagrima que cae muy lentamente lo que me hace suponer que sera un vino con mucho cuerpo una vez este en la boca.

Con la copa parada predomina la piña en almíbar. Una vez agitado el caldo se descubren notas de fruta tropical como mango o incluso lichis, acompañadas suavemente por un toque de flores blancas.

En boca resulta muy untuoso. Tiene un toque dulzón que le hace muy agradable. Muy largo en boca. Si inhalamos aire por la boca pasandolo a traves del vino y expulsandolo por la nariz, podremos volver a disfrutar de los olores del vino. Esto se conoce como retronasal. 

Este vino es ideal para tomarlo en el aperitivo y acepta desde cosas saladas como los frutos secos hasta quesos grasos o patés. Es un vino ideal para sorprender a amigos y para iniciar al vino a los que no suelen beberlo.

Valoración del vino:
Botella: 72
Visual: 75
Nariz: 87
Boca: 90
Total: 324 (177)
Relación calidad precio: 8,29. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

Viña Abad 2011



Se trata de un vino de la DO Valdeorras (Denominación de Origen del sudeste de Galicia), la uva es Godello. La cosecha es 2011, dato a tener en cuenta ya que ahora estamos bebiendo los vinos de 2012 que como este no han pasado por la barrica. La bodega que lo elabora es "Coop. Jesús Nazareno". Su precio 6,50 €.

La botella es tipo bordelesa trasparente. La etiqueta es mas bien discreta por lo que no nos llamaría mucho la atención si estuviera entre otros vinos.

El color del vino es amarillo pálido.

Con la copa parada se descubre un marcado olor a melocotón. Una vez movida la copa se descubren notas especiadas como anises, acompañadas suavemente por recuerdos a flores blancas.

Es largo en boca, tiene poca acidez y sorprende que es un poco salado.

Seguimos sin poder maridar por encontrarnos en una cata, este vino se podría tomar acompañado de un marisco a la plancha o a la parrilla. También serviría para un pescado elaborado e incluso pasta con una salsa ligera.

Valoración del vino:
Botella: 60
Visual: 75
Nariz: 84
Boca: 84
Total: 303 (168)
Relación calidad precio: 7,99. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

MARA MARTIN 2011



Se trata de un vino de la DO Monterrei (Denominación de Origen muy pequeña del sur de Galicia), la uva es Godello. La cosecha es 2011, dato a tener en cuenta ya que ahora estamos bebiendo los vinos de 2012 que como este no han pasado por la barrica. La bodega que lo elabora es "Martín Codax". Su precio 6,95 €.

La botella es tipo borgoña, verde semi-trasparente. La etiqueta es llamativa a vez que elegante.

El color del vino es amarillo pálido. 

Con la copa parada nos ofrece notas de cítricos. Tras agitar el caldo se descubren recuerdos de limón e incluso lima lo que nos hace suponer que sera un vino con una marcada acidez. También se aprecia un leve matiz vegetal como a hierba recién cortada. 

En boca tiene un paso medio quedando su recuerdo unos breves instantes, sorprende que no tiene una excesiva acidez que había supuesto por sus aromas. Esta muy bien equilibrado.

Seguimos en una cata con lo que no tengo oportunidad de maridar pero este vino se podría tomar acompañado de un marisco a la plancha o a la parrilla. También serviría para un pescado elaborado e incluso pasta con una salsa ligera.

Valoración del vino:
Botella: 70
Visual: 75
Nariz: 76
Boca: 83
Total: 304 (159)
Relación calidad precio: 4,26. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

Bago Amarelo Albariño

Este es el primer vino de la primera cata, de vinos blancos, de la semana universitaria del vino.

Se trata de un vino de la DO Rías Baixas, la uva es Albariño, como no podía ser de otra manera. La cosecha es 2011, dato a tener en cuenta ya que ahora estamos bebiendo los vinos de 2012 que como este no han pasado por la barrica. La bodega que lo elabora es "Viñas e Adegas Galegas". Su precio 9 €.

La botella es tipo bordelesa trasparente. La etiqueta es mas bien discreta por lo que no nos llamaría mucho la atención si estuviera entre otros vinos.

El color del vino es amarillo pálido con algún matiz verdoso que se muestra tímidamente. 

Con la copa parada se descubre un marcado olor a plátano. Una vez agitado el caldo se descubren notas de fruta madura como melocotón y piña, acompañadas suavemente por un recuerdo a manzana verde.

En boca resulta muy fresco, con una marcada acidez y un paso por boca rápido.

Evidentemente como estamos en una cata no he tenido la oportunidad de maridar con nada mas que los colines que sirven para limpiar la boca de un vino a otro. Pero si lo pudiera hacer lo haría sin duda con marisco cocido o con algún canapé suave.

Valoración del vino:
Botella: 60
Visual: 75
Nariz: 82
Boca: 79
Total: 296 (161)
Relación calidad precio: 6,07. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

lunes, 22 de abril de 2013

Semana universitaria del vino

Hoy empieza la semana universitaria del vino.  Todos los días postearé cada vino catado. Hoy blancos.  Nueve vinos. Se trata de seis catas dirigidas de Lunes a Sábado. Cada día esta dedicado a un tipo de vino. Esta semana que ya va por su XXIX edición se realiza en la UPM en la escuela de ingenieros técnicos agrícolas. La excelente organización se la tenemos que agradecer  a la asociación cultural La Carrasca.