viernes, 3 de mayo de 2013

Valonga Chardonnay

Tenemos un vino de la  IGP Valle del Cinca, que no es una Denominación de Origen, se trata de una Indicación Geográfica Protegida que para mi es prácticamente lo mismo: para saber de donde procede el vino y poco mas. Hay vinos muy buenos en Rioja y no menos buenos en Valdepeñas o en Jumilla y lo mismo ocurre con los vinos menos buenos. En resumen a mi me da igual de donde venga el vino, lo que me importa es si esta bueno o no. En este caso el valle del Cinca esta en la provincia de Huesca.

Retomando el tema que realmente nos ocupa el vino esta elaborado con uvas de la variedad Chardonnay por la bodega "Bodegas Valonga" y la cosecha es 2012. Su precio 6 €.

La botella es tipo bordelesa de color verde claro semitransparente. Su etiqueta es discreta pero muy elegante.

El color del caldo es amarillo pajizo.

En nariz a copa parada nos ofrece notas de fruta en almíbar  tras agitarla el conjunto de aromas que afloran es muy cálido destacando notas de miel y fruta muy madura. La bodega nos ha informado que para la elaboración de este vino se ha hecho un batonnage con sus propias lías. Esta técnica que consiste básicamente en remover las lías (levaduras que se utilizan para la fermentación) dentro del vino con el objetivo de que parte de los componentes de estas pasen al vino. Yo creo que por eso tiene ese olor mas típico del cava que la propia uva.

En boca es fresco gracias a su acidez pero ademas es algo untuoso y resulta largo en boca.

Para mi seria ideal para acompañar un queso fuerte incluso un queso azul.



Valoración del vino:
Botella: 70
Visual: 75
Nariz: 88
Boca: 89
Total:  322 (177)
Relación calidad precio: 9,72. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

jueves, 2 de mayo de 2013

Villa Narcisa


Se trata de un vino de la DO Rueda, la uva es Verdejo. La cosecha es 2012. La bodega que lo elabora es "Javier Sanz Viticultor". Su precio 8 €.

La botella es tipo bordelesa casi opaca verde. La etiqueta es singular con un toque distinguido resalta el mensaje escrito en la base con una cuidada caligrafía manual.

El color del vino es amarillo pálido con algún matiz verdoso que se muestra tímidamente. 

Con la copa parada nos evoca al melocotón en almíbar  Una vez agitada la copa se descubren notas de fruta como plátano y piña, acompañadas suavemente por un recuerdo a hierva fresca (hierba recién cortada).

En boca tiene una marcada acidez, es largo y al final deja un pequeño amargor característico de la variedad Verdejo que invita a beberlo otra vez.

Es ideal para tapear con los amigos o para tomar  con un aperitivo ligero. 

Valoración del vino:
Botella: 75
Visual: 75
Nariz: 86
Boca: 81
Total: 325 (175)
Relación calidad precio: 8,5. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

Blanco Joven Genérico Rueda


Se trata de un vino de la DO Rueda, la uva es Sauvignon Blanc. La cosecha es 2012. No sabemos cual es la bodega que lo elabora ya es un genérico de la Denominación de Origen (Las DO elaboran una cata ciega para elegir el vino que mas las representa y embotellarlo como genérico para difundirlo en catas o ferias. Es decir es como si la DO dijera: "esto es lo que sabemos hacer aquí"). Por este motivo es un vino que no sale a la venta, con lo que no tenemos precio.

La botella es tipo bordelesa trasparente. La etiqueta es discreta y simple como es habitual en los genéricos.

El color del vino es amarillo extremadamente pálido, es casi como el agua. 

Con la copa parada se descubre un marcado olor a melocotón en almíbar. Una vez agitado el caldo se marcan notas de fruta almibarada, también podemos descubrir notas de lichis, que para los que no sabéis que es, es una fruta tropical asiática muy usada en la cocina china. Este olor sale en muchos vinos por lo que os recomiendo que hagáis lo que hice yo en su día: ir a un chino y pedir al camarero que me acerque uno para olerlo. ¡El camarero no salia de su asombro!

Tiene un paso por boca medio largo, la acidez se oculta bien gracias a un toque como dulce al final.

Este vino es ideal para tapear con los amigos.

Valoración del vino:
Botella: 60
Visual: 80
Nariz: 83
Boca: 80
Total:  303 (163)
Relación calidad precio: sin precio. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga

Blanco Joven Genérico Valdepeñas


Se trata de un vino de la DO Valdepeñas, la uva es Airén, una uva que ha sido desprestigiada pero que actualmente gracias a la labor de los enólogos esta ofreciendo vinos de buena calidad. La cosecha es 2012. No sabemos cual es la bodega que lo elabora ya es un genérico de la Denominación de Origen (Las DO elaboran una cata ciega para elegir el vino que mas las representa y embotellarlo como genérico para difundirlo en catas o ferias. El objetivo es el de publicitar la DO). Por este motivo es un vino que no sale a la venta, con lo que no tenemos precio.

La botella es tipo bordelesa casi opaca color caramelo. La etiqueta es discreta y como es un genérico la información es escasa la DO, la uva y poco mas.

El color del vino es amarillo pálido con tonos pajizos.

Con la copa parada se descubren notas de albaricoque. Una vez agitado el caldo se descubren notas de fruta tropical como el mango, acompañadas suavemente por un recuerdo cítricos.

En boca es bastante ácido lo que le hace muy fresco porque la acidez aunque alta esta bien integrada.

Sería ideal para maridar con un queso fuerte o embutido fuerte.

Valoración del vino:
Botella: 65
Visual: 75
Nariz: 82
Boca: 82
Total: 304 (164)
Relación calidad precio: sin precio. 0: Engaño, 5: Justo, 10: Ganga